The Fractal Indicator

El indicador de fractales que vamos a estudiar hoy parte de la idea desarrollada por Bill Williams.
La idea de éste indicador es la de detectar los fractales en el grafíco: Puntos que se forman cuando cinco barras seguidas se posicionan de una manera concreta.
En función del modo en el que se coloquen los precios, nos encontraremos con fractales alcistas o bajistas. Veamos cada uno de los casos:
Fractal Bajista (Bearish Fractals)
Este fractal se da cuando:
1) Detectamos un MAXIMO mayor estricto que los dos últimos máximos más cercanos a izquierda y derecha.
2) Llega un nuevo máximo que CRUZA al alza al MAXIMO detectado en el primer punto.
Se considera un fractal bajista porque probabilísticamente precede a un movimiento descendente.
Fractal Alcista (Bullish Fractals)
Esta fractal se da cuando:
1) Detectamos un MINIMO menor estricto que los dos últimos mínimos más cercanos a izquierda y derecha.
2) Llega un nuevo mínimo que CRUZA a la baja al MINIMO detectado en el primer punto.
Se considera un fr…
La idea de éste indicador es la de detectar los fractales en el grafíco: Puntos que se forman cuando cinco barras seguidas se posicionan de una manera concreta.
En función del modo en el que se coloquen los precios, nos encontraremos con fractales alcistas o bajistas. Veamos cada uno de los casos:
Fractal Bajista (Bearish Fractals)
Este fractal se da cuando:
1) Detectamos un MAXIMO mayor estricto que los dos últimos máximos más cercanos a izquierda y derecha.
2) Llega un nuevo máximo que CRUZA al alza al MAXIMO detectado en el primer punto.
Se considera un fractal bajista porque probabilísticamente precede a un movimiento descendente.
Fractal Alcista (Bullish Fractals)
Esta fractal se da cuando:
1) Detectamos un MINIMO menor estricto que los dos últimos mínimos más cercanos a izquierda y derecha.
2) Llega un nuevo mínimo que CRUZA a la baja al MINIMO detectado en el primer punto.
Se considera un fr…