Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Keltner

Ejercicios Curso de Programación para Visual Chart 6 (1ªEd.). Parte 7

Imagen
Tras haber finalizado el primer curso de programación para Visual Chart 6 a través de nuestros seminarios, procederemos a publicar los distintos ejercicios que se han ido desarrollando a lo largo de todas estas semanas. Estos ejercicios han sido desarrollados tanto en la Plataforma de Diseño Visual como en el lenguaje de programación VB.NET . Esta semana publicamos la última lista de estrategias. Pueden acceder a la anterior lista de estrategias que publicamos pulsando aquí . No olviden que todas las estrategias publicadas del curso las encontrarán dentro de la lista de estrategias compartidas por el usuario Visual Chart Strategies : Ejercicios Curso. Parte 7 Esta semana publicamos los últimos ejercicios del curso. Todos estos ejercicios suponían un repaso general a las diferentes cuestiones vistas a lo largo del temario.

II Curso de Programación. Sistema Ejercicio 33

Imagen
Esta semana publicamos el ejercicio 33 de nuestro 2º Curso de Programación para Visual Chart 5 . Los ejercicios del 33 al 35 consistieron en ejemplos diferentes entre sí que abordaban varias cuestiones y que se servían como repaso a lo visto a lo largo del seminario. Sistema Ejercicio 33: Sistema cruce canal de Keltner con TrailingStop. Este ejercicio fue un ejemplo de estrategia que utiliza entradas en stop y que se apoya en el valor de las bandas del canal de Keltner  (valores por defecto en 30,10,2). Ya hablamos con anterioridad de éste indicador. Si quieren conocerlo con más profundidad, accedan al siguiente enlace: Acerca del Canal de Keltner Sin embargo, lo más interesante del ejercicio es que incluye  dos métodos de salida : un trailing stop (valor a 40) y un segundo canal de keltner más rápido (10,10,1.2). El objetivo es que la orden de salida se ejecute sobre el valor que reaccione antes.  El interés del ejercicio, por tanto, se centra en la gestión de las órden...

Curso de Programación 13.2. El Canal de Keltner (2).

Imagen
Esta semana finalizamos el estudio del  indicador Canal de Keltner analizando las señales de tipo sobrecompra y sobreventa asociadas a ésta herramienta. Uso del canal como señal de agotamiento. Si partimos de la premisa de que la superación del canal por parte de los precios implica el agotamiento de la tendencia dominante, podemos considerar los siguientes supuestos: 1) Si el precio del subyacente queda por encima del canal, entonces estamos ante un fin de impulso alcista . 2) Si el precio del subyacente queda por debajo del canal, entonces estamos ante un fin de impulso bajista . La explicación a estas definiciones se fundamenta en que los valores que quedan fuera del canal de precios esperados suponen una fuerte desviación respecto a lo sucedido durante el periodo previo. No obstante, la aparición de esta situación solamente implica movimientos excepcionales en el precio , pero no necesariamente un comportamiento determinado posterior al evento. Asumir esta señal como señal de...