Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Fractal

El estudio Fraktal Bars

Imagen
En nuestro anterior artículo estuvimos hablando acerca del indicador Fractal Levels , una herramienta que nos permitía trazar niveles de soporte y resistencia en base al estudio de Fractales desarrollado por Bill Williams . En esta ocasion hablaremos del estudio Fraktal Bars , otro interesante método para analizar estos patrones en el precio: Pueden obtener este estudio dentro de la lista de estudios públicos de Visual Chart 6 , en la categoría Patterns :

El indicador Fractal Levels

Imagen
Hace unos años presentamos el indicador Fractal Indicator , una herramienta que nos permitía detectar los fractales del gráfico basándonos en una idea desarrollada por Bill Williams . Esta semana presentamos una variante de esta herramienta del indicador estándar de B.Williams, el indicador Fractal Levels : Pueden obtener este indicador dentro de la lista de indicadores públicos de Visual Chart 6 , en la categoría Patterns :

El estudio Fractal Study

Imagen
El patrón de fractales ( Fractals ) forma parte del conjunto de cinco herramientas de análisis que utiliza Bill Williams en su sistema basado en la detección de máximos y mínimos. En Visual Chart 6 la representación de este patrón sobre el gráfico será como la que podemos ver a continuación: Los puntos verdes y rojos que vemos arriba y abajo de la cotización representan los puntos de ruptura de los fractales y por tanto la confirmación de tendencia . El estudio de fractales está disponible dentro de la lista de estudios públicos de Visual Chart 6:

Actualización indicador Fractal Adaptive Moving Average v2

En uno de nuestros anteriores artículos presentábamos el indicador Fractal Adaptive Moving Average de John Ehlers para Visual Chart. Pueden encontrar éste artículo a través del siguiente enlace: Indicador Fractal Adaptive Moving Average Este indicador se utiliza como una media móvil muy ajustada al precio , ya que se ve afectada por la volatilidad del activo en mayor medida que otras medias como la exponencial o la simple (ver artículo para más detalles). En el presente artículo incluimos una revisión del indicador donde se soluciona un problema por el cual en ciertas situaciones con escasa volatilidad la media podía dar errores de desbordamiento. Para todos aquellos usuarios interesados en el uso de ésta herramienta, les facilitamos un enlace de descarga con la versión mejorada del indicador: Descargar revisión FRAMA (Nota: si tienen dudas acerca de cómo instalar el indicador, pulsen aquí ). Si ya disponían del indicador, sobrescriban el archivo VBA en la carpeta de indicadores y, s...

El indicador Fractal Adaptive Moving Average

Imagen
El indicador Fractal Adaptive Moving Average,publicado por John F Ehlers en la revista Technical Analysis of Stock and Commodities , es una variante de la media exponencial en la que el factor de suavizado se calcula en base a la dimensión fracta l de la serie de precios, de ahí su nombre.  La principal ventaja del uso de éste indicador es su capacidad para adaptarse a la volatilidad del activo , de modo que es capaz de perseguir movimientos fuertes de tendencia y de frenarse cuando aparecen fases de congestión o consolidación. Este indicador está disponible en Visual Chart bajo el nombre de Fractal Adaptive Moving Average v2 . Pueden descargar el archivo correspondiente desde el siguiente enlace: Descargar FRAMA . (Nota: si tienen dudas acerca de cómo instalar el indicador, pulsen aquí ). El indicador FRAMA El indicador FRAMA, al igual que ocurre con el resto de medias móviles, obtiene un mayor rendimiento cuando es aplicado directamente sobre la escala del precio. Por tanto, cu...

The Fractal Indicator

Imagen
El indicador de fractales que vamos a estudiar hoy parte de la idea desarrollada por Bill Williams . La idea de éste indicador es la de detectar los fractales en el grafíco : Puntos que se forman cuando cinco barras seguidas se posicionan de una manera concreta. En función del modo en el que se coloquen los precios, nos encontraremos con fractales alcistas o bajistas. Veamos cada uno de los casos: Fractal Bajista (Bearish Fractals) Este fractal se da cuando: 1) Detectamos un MAXIMO mayor estricto que los dos últimos máximos más cercanos a izquierda y derecha. 2) Llega un nuevo máximo que CRUZA al alza al MAXIMO detectado en el primer punto. Se considera un fractal bajista porque probabilísticamente precede a un movimiento descendente. Fractal Alcista (Bullish Fractals) Esta fractal se da cuando: 1) Detectamos un MINIMO menor estricto que los dos últimos mínimos más cercanos a izquierda y derecha. 2) Llega un nuevo mínimo que CRUZA a la baja al MINIMO detectado en el primer punto. Se c...